14 May 2025
Para Trivento, la sostenibilidad no es una meta, sino su manera de hacer las cosas. Por eso, lleva adelante un programa integral de gestión sostenible de residuos que abarca el ciclo de vida completo de sus vinos.
En 2024 del 100% de los residuos generados, el 96,4% fue compostado o reciclado. Dentro de ese porcentaje, el 94% es materia orgánica proveniente de la actividad vitivinícola (orujo, escobajos y borras), mientras que 2,4% son materiales reciclables, como cartón, plástico, vidrio y madera, y solo el 3,6% corresponde a desechos sólidos urbanos que se destinan a vertedero.
“En cada decisión sobre residuos vemos una oportunidad: dar nuevos ciclos de vida
a los materiales y avanzar hacia una vitivinicultura más sostenible y consciente"
Mercedes Álvarez, Gerente de Sustentabilidad
El modelo colaborativo y circular de la bodega integra distintos actores de la sociedad. Por un lado, trabaja con empresas recicladoras y recuperadores urbanos que procesan materiales reciclables. Por otro, realiza donaciones de madera y otros materiales reutilizables a colaboradores y artesanos, prolongando su vida útil. También se reutilizan internamente pallets y maderas en actividades logísticas o de acondicionamiento.
El uso de los Residuos
Los residuos orgánicos generados durante la elaboración se destinan casi en su totalidad a la producción de compost. Este proceso no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la estructura y fertilidad del suelo mediante la incorporación de materia orgánica. Además, Trivento celebró un convenio con el CONICET para estudiar las propiedades antitumorales de los subproductos derivados del proceso de producción de vino y de aceite de oliva. La investigación está encuadrada en un modelo de producción y consumo circular, que revaloriza los restos industriales.
Otra medida implementada fue la reducción del consumo de papel. Trivento desarrolló Wine Compass, una plataforma online que elimina los materiales impresos adicionales en las botellas y reduce el impacto ambiental en 2.610 kilos anuales de cartón.
Compromiso
Todos estos esfuerzos son parte esencial del compromiso con la sustentabilidad de la bodega, porque el verdadero éxito no solo se mide en términos económicos, sino también en el impacto positivo que generamos en la sociedad y el ambiente. La gestión sostenible de residuos es una de las muchas acciones concretas de Trivento que nos acercan a una vitivinicultura más consciente, regenerativa y comprometida con el futuro del planeta.
13 May 2025
Eolo 2021 brilla con 97 puntos en Vinous29 Abr 2025
Energía limpia y eficiente, la meta de Trivento25 Abr 2025
Trivento en Feria Descorchados São Paulo