13 May 2025

La prestigiosa revista norteamericana destacó a los vinos de la bodega, que obtuvieron excelentes puntajes.

En el último informe de Joaquín Hidalgo, referente argentino en el mundo del vino y colaborador habitual de Vinous, analizó vinos de Luján de Cuyo haciendo foco en la textura aterciopelada que los distingue.  Entre sus seleccionados, sobresalió con 97 puntos el icono Trivento Eolo 2021 por su carácter y elegancia.

Hidalgo ha seguido la evolución del vino creado por Germán Di Cesare, Chief Winemaker, desde su primera añada, y considera esta como su mejor edición hasta la fecha. “Ya sea por la alineación de la cosecha fresca con el estilo de la casa o por la precisión en su ejecución, el 2021 debería convertirse en un referente para los vinos de Vistalba en particular, y de Luján de Cuyo en general”, asegura. 

 

Vistalba, parte de la zona norte de Luján de Cuyo, tiene algunas características específicas. Como describe el periodista “la grava y los guijarros de antiguas terrazas fluviales, mezclados con zonas arcillosas, conforman suelos pobres y cálidos que producen tintos de textura aterciopelada y fruta madura”

 

Eolo 2021 está elaborado con uvas de un viñedo centenario sobre las terrazas del río Mendoza. Criado durante 18 meses, la mitad en fudres y la otra en barricas de distintas edades, señala el periodista que “revela complejas notas de grafito, ciruela fresca, violeta, alcanfor y laurel. Suave, aterciopelado y de sabor intensamente expresivo, su fluir jugoso, textura fina y una crianza precisa se combinan para crear un Malbec lleno de matices y profundidad”.  

 

También recibió una gran calificación Trivento Golden Reserve Malbec 2022 que se coronó con 93 puntos. La cosecha más premiada, marca Hidalgo, “es una gran añada para el que, quizá, sea el vino más competitivo de Argentina”.

 

Este Malbec de la línea Trivento Golden Reserve fue criado durante 12 meses en barricas de distintos usos. De la creación de la enóloga Magdalena Viani, el periodista distingue sus notas de ciruela madura, un toque de pasa de uva, pimiento y madera fina, con un sutil matiz de violeta. Subraya que “en boca es aterciopelado, suave y sabroso, con un agarre notable que realza su estructura”. 

subir