29 Abr 2025

En pos de un presente y un futuro sostenibles, la bodega continúa su inversión en energías renovables.

El compromiso de Trivento con el cuidado del ambiente es esencial en su modelo de negocios. Por eso, continúa sumando paneles solares para generar energía limpia en sus bodegas de Maipú y Luján de Cuyo, en Mendoza.

 

“Estamos comprometidos con la generación de energía eléctrica mediante fuentes renovables. La ampliación de la planta solar refleja nuestro enfoque sostenible.”
Mercedes Álvarez, gerente de Sustentabilidad

 

Con los 354 nuevos paneles montados en 2025 en la bodega de Maipú, la planta solar alcanza un total de 1272 paneles, mientras que en la bodega de Luján de Cuyo se colocaron otros 22. La potencia total instalada es de 443 KW, con un rendimiento anual previsto de 848.709 KWh. Esto se traduce en un incremento del 68% de la energía verde que generaba la bodega en 2020.

Este proyecto se desarrolló junto a Energe, empresa mendocina dedicada a brindar soluciones en energía solar. Está certificada como Empresa B, al igual que Trivento: ambas son parte de la red global de empresas que cumplen con altos estándares de desempeño ambiental y social.

En los últimos 5 años la bodega disminuyó un 22% el uso de electricidad y desde la instalación de los paneles se evitaron las emisiones de 9219 kg de CO2, esto equivale a la cantidad de CO2 absorbida por aproximadamente 419 árboles en un año. Este es un paso más hacia la ambiciosa meta de ser Net Zero para el 2040.

 

Eficiencia energética en Trivento

La bodega comenzó midiendo sus emisiones GEI en 2009 y realizó la primera medición de huella de carbono en 2018. Esto permitió identificar áreas clave de mejora que fueron el puntapié para implementar el programa de eficiencia energética que abarca desde un software para mapear los consumos, el apagado de luminarias y equipamientos cuando no están en uso hasta inversiones de nuevos equipos.

En 2019, enmarcado en el camino de la reducción de emisiones, Trivento instaló la planta fotovoltaica en su bodega ubicada en Maipú, formada por 918 paneles solares. Y en 2025 incrementó a 1294 paneles.

Estos esfuerzos aportan en forma directa al cumplimiento de las metas ambientales asumidas para contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: Energía Asequible y No Contaminante.

subir