17 Feb 2025
Tiempo de lectura: menos de 3 minutos
En el Grand Tasting anual de la D.O.C. Luján de Cuyo, realizado en octubre, se presentaron los avances de los estudios de caracterización de suelos y análisis sensorial de vinos. En el marco de un ambicioso proyecto de investigación vitivinícola, Cristian Linares, director de Viticultura de Trivento y al frente de la comisión vitícola de la DOC, tiene como objetivo asociar las cualidades del vino a las especificidades del suelo, reforzando la identidad de los vinos.
Para lograr esto, en una primera instancia, el equipo técnico de la Comisión Vitícola trabajó junto al reconocido geólogo Guillermo Corona. Se elaboró un mapa con las siete unidades de suelos identificadas a partir de más de 2,200 calicatas. Este importante paso fue determinante para avanzar en asociar los vinos a cada una de estas unidades de suelo. Para conseguirlo, la D.O.C. formó una alianza con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que llevará adelante la investigación, y la Municipalidad de Luján de Cuyo, que proporcionará el apoyo económico necesario.
Con un equipo encabezado por el ingeniero agrónomo Aníbal Catania, investigador del Centro de Estudios Enológicos del INTA, se evaluarán 30 vinos de la D.O.C. de cada una de las 7 unidades a lo largo de tres vendimias (2023, 2024 y 2025). Este panel de degustación de expertos valorará las diferencias y puntos en común de los vinos.
A la par de este trabajo, la comisión vitícola de la D.O.C. continúa profundizando en la caracterización de los suelos desde una perspectiva agrícola y cultural. Este trabajo considera aspectos agroclimáticos, manejo de los viñedos, material genético y la rica cultura vitivinícola de Luján de Cuyo, con especial atención a sus históricos viñedos. Por su parte, la comisión enológica tiene como desafío interpretar los hallazgos técnicos en los vinos de la D.O.C. que llegan a mercados nacionales e internacionales.
Finalmente, el objetivo es reafirmar la identidad de Luján de Cuyo en el mundo del vino, combinando tradición, innovación y un compromiso inquebrantable con la excelencia. La alianza entre instituciones, expertos y productores demuestra que el trabajo colectivo es esencial para destacar las fortalezas de la región y preservar su legado vitivinícola.
Todos los avances se encuentran disponibles en el sitio oficial de Luján de Cuyo DOC.
Trivento en la D.O.C. Luján de Cuyo
Trivento se sumó a la D.O.C. Luján de Cuyo y al compromiso de preservar, difundir y divulgar las características de este terruño a través del Malbec. La Denominación de Origen Controlada Luján de Cuyo, la primera de Argentina y de Sudamérica avalada por la Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV), cuenta con la representación de miembros de Trivento en diferentes áreas. Cristian Linares, director de Viticultura, es miembro del Consejo Directivo y lidera la comisión vitícola. Germán Di Cesare, director de Enología, participa en la comisión enológica, y María Victoria Acosta, PR & Comunicación, en la de marketing.
30 Feb 2025
White Malbec Experience en las playas argentinas15 Feb 2025
Temporada de cócteles con Trivento